El pulpo 🐙 al limón de Circulo Marisquería.
¿Dónde se encuentra?
¿Qué se cuece en él?
No es la primera vez que Circulo Marisquería aparece en Biencomidos, pero si es la primera vez que nos traen una receta: Su pulpo al limón, una receta súper sencilla pero que lucirá un montón cuando tengamos invitados… o para disfrutarla nosotros mismos.😋
Ingredientes:
- 250 gramos de pulpo 🐙 cocido.
- 1 limón 🍋 y medio.
- Media cebolla.
- Sal gorda
- Un buen aceite de oliva.
Preparación
Tenemos dos opciones para cocer el pulpo: la opción tradicional, que básicamente consiste en dar una paliza 🤜🏻🐙🤛🏻 al pulpo, dandole golpes para “ablandarlo”, aunque realmente lo que estamos haciendo es romper esas fibras que pueden hacer que el pulpo esté duro o en modo chicle…🤨
La otra opción es la más moderna y casi infalible: congelarlo, de este modo conseguiremos el mismo efecto que golpeándole pero… con menos trabajo.
Así que, si lo habéis comprado congelado ❄ lo dejáis la noche anterior descogelando, o si preferís el método del golpeo, adelante… que empiece el combate. 🤼♂️
Ahora nos queda cocerlo, y ojo 👀 que este paso es de los más importantes y de los que marcarán el resultado final de nuestro pulpo.
Ponemos una olla y la llenamos de agua, cuando el agua esté en plena ebullición, es decir cuando los borbotones sean bien gordos, metemos 3 segundos el pulpo, y lo sacamos otros tres segundos, repitiendo este proceso dos veces más (en total serán 3 veces). ¿Que conseguimos con esto? Pues dejarlo bien tieso y que la piel rosada no se desprenda de él al cocinarlo.
Una vez lo hemos asustado esas tres veces, ( asustarlo 😨 es lo que llaman a meterlo en el agua hirviendo y sacarlo) , lo dejamos en el agua, el tiempo variará dependiendo del peso del pulpo, alrededor de unos 16/18 minutos por kilo, pero lo mejor es que con un tenedor os vayáis asegurando de que llega a su punto.
No pongáis ni sal, ni laurel en el agua, solo agua, luego ya le pondremos los condimentos.
Cuando veáis que está al dente, detened el fuego y dejad que se temple dentro del agua. (Ese agua de cocción es una maravilla, ¡no se os ocurra tirarlo!)
Está era la parte más complicada de la receta, ahora una vez enfriado empieza lo fácil:
Troceamos las patas del pulpo en rodajas del mismo tamaño aproximadamente.
Cortamos a trocitos media cebolla, bien finita.
Le ponemos sal gruesa al gusto.
El zumo de un buen limón exprimido por encima.
Y ahora si, un buen chorro de aceite de oliva virgen.
No puede ser más sencillo, ni más rico 😃, ahora os toca poneros el delantal y… ¡manos a la obra👨🏻🍳👩🏻🍳 cocinillas!
Os dejamos con el vídeo de los amigos de Circulo Marisquería.
Los comentarios están cerrados.